Noticias
Como se ha dicho en repetidas ocasiones, la pandemia de Covid-19 llegó a acelerar la transformación digital; no obstante, poco se ha dimensionado el impacto real.
De acuerdo con el maestro Engel Fonseca, CEO de Potenttial Group, la aceleración fue de entre 3 a 5 años, aproximadamente; ya que ha sido un tiempo de estar en casa y totalmente conectados, ya sea para estudiar o trabajar.
Lea también: "Color del envase puede definir el éxito del producto"
Como indicó el experto durante el webinar “Digital transformation Trends for 2022”, entre las tendencias digitales que se vislumbran para este año destacan principalmente:
- Metaverso. Denota la siguiente generación de internet. Es un concepto integral de realidades paralelas que no se anulan entre sí, como realidad aumentada, virtual, híbrida y figital (que hace referencia a la conexión de los dos entornos, el online y el offline).
- Cripto. Las criptomonedas son monedas virtuales, es un recurso digital que utiliza la encriptación para asegurar transacciones.
- Neurociencia aplicada. El comportamiento del consumidor y la toma de decisiones están influenciados por razones de las que no es completamente consciente; gracias a la tecnología, actualmente existen métodos no invasivos que complementan las medidas tradicionales para una mejor predicción de su comportamiento.
- NFTs. Son las siglas en inglés para nonfungible tokens, valores o tokens que existen principalmente en forma digital y permiten el seguimiento completo del producto, garantizando su autenticidad y originalidad desde la línea de producción hasta el propietario final.
- DAOs. Son organizaciones autónomas descentralizadas que pueden recaudar dinero para ciertas causas de interés de todo el grupo.
Esto, además de continuar con el desarrollo de Inteligencia Artificial y herramientas que permitan la convivencia de las diferentes realidades existentes y por existir.
Lea también: "La transformación digital es el camino, no el destino"
Sin embargo, como comentó el doctor Lalo Durón, CEO de BIG, la transformación digital es un camino, una manera de llegar, no es el objetivo final; y tampoco es para todos. Por ello, lo idóneo es sumarse a las tendencias que parezcan un método favorable para llevar a la empresa o negocio al nivel deseado.
Otras noticias de interés

Presentan automatización con IA
El fabricante de tecnología industrial Emerson presentó el Ovation Virtual Advisor, un

Se recupera manufactura, pero aún hay contracción: CAINTRA
La Encuesta de Expectativas Económicas de CAINTRA correspondiente a julio de 2025

Convoca index a convención nacional
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (index) anunció la

Crece manufactura 0.6% en julio
En julio de 2025, la manufactura en México mostró un incremento anual

Construyen redes comerciales de productos locales en Chihuahua
El evento “Conectando lo Hecho en Chihuahua”, organizado por la Secretaría de

Inicia operación nueva planta de autopartes
La empresa HCMF concretó la apertura de una nueva planta de autopartes